ALACRANES VENENOSOS: CÓMO RECONOCERLOS Y CONSEJOS DE PREVENCIÓN

En Argentina, se registran por año entre 7.000 y 8.000 picaduras de alacranes, según datos de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social, y se estima que el 10% de los casos requiere el uso del antiveneno.

Para prevenir las picaduras se sugiere:

-No caminar descalzo.
-Revisar zapatos y vestimenta antes de vestirse.
-No dejar ropa ni sábanas que cuelguen alcanzando el nivel del piso.
-Manipular la basura con guantes. Evitar que se acumule y mantenerla alejada del suelo.
-Realizar siempre tareas de orden y limpieza con mucho cuidado. Usar guantes adecuados y botas.

Los síntomas que presenta una persona que fue picada son: intenso dolor en el lugar de la picadura, palidez, náuseas, vómitos y palpitaciones. Es importante guardar la calma y recurrir de forma urgente a un centro médico.

Se recomienda no intentar agarrarlos, y en la medida de lo posible matarlos. Luego podrán remitirlo en un recipiente cerrado al área de Policía Municipal, para comprobar qué tipo de alacrán es, para comenzar a hacer estadísticas y prevención en esas áreas.

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *