El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó este lunes en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR), cuya apertura estuvo a cargo del rector Franco Bartolacci y el presidente de la Comisión Joaquín Blanco.

En declaraciones previas a la prensa rosarina Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones que se traduce en “81 artículos (93,1%) aprobados con 2/3 votos afirmativos; y 6 artículos (6,89%) aprobados por mayoría simple; siendo que todos los artículos y cláusulas transitorias fueron ampliamente debatidos y aprobados” remarcó.

En igual sentido, el presidente de la Convención resaltó que “tampoco es un dato menor las más de 700 propuestas ciudadanas que se presentaron y que fueron consideradas por las distintas comisiones. Esta es una constitución moderna y de avanzada en todo el territorio nacional”.

El 67% apoyó la cláusula de reelección del Gobernador

En cuanto a “la cláusula que consagra la reelección del gobernador y vicegobernador también se aprobó con el 67% de consenso del conjunto de los convencionales, lo que habla de la necesidad que tenía nuestra provincia de modernizar este instituto al igual como rige en la Constitución Nacional para la fórmula presidencial y en casi todas las provincias para los titulares del poder ejecutivo” detalló.

“Esto no es para un binomio en especial, sino para establecer una estructura gubernamental justa, de mayor previsibilidad jurídica y que el electorado tenga la posibilidad de premiar o no a quienes ejercen esa función; siempre será la voluntad popular la que decida sobre un segundo mandato o no”.

Actividades finales 

Este martes a las 11 horas el cuerpo, presidido por Joaquín Blanco, con Emiliano Peralta como vicepresidente y Patricia Boni como secretaria, terminará de integrar y armonizar el texto final de la reforma constitucional, (el texto de 1962 con los profundos cambios de “la nueva Constitución del ’25”).

Luego, el mismo será debatido y sometido a votación en el plenario de la Convención Reformadora a las 17:00 en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe. El miércoles, será la última sesión plenaria.

Finalmente, el viernes 12 será la jura de la nueva Carta Magna con la presencia de los máximos representantes de los 3 poderes y la participación de familiares y público en general.