a Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti (C.A.A.L), recientemente inaugurada y ya en plena actividad productiva.
“La cooperativa está conformada por 13 socios, entre ellos: Rubén Barrios, Claudio Lemos, Carlos Acosta, Martín Nicolau, Camila Lemos, Olga Waguer, Itatí Velázquez, Tomás Anastasia y Edgar Acosta. Actualmente administran aproximadamente 3.000 colmenas, con una capacidad de trabajo cercana a las 30 horas semanales de producción”, explicaron los productores.
Fuerte inversión provincial y puesta en marcha
La sala -gestionada por el senador, el diputado y la Pte. Comunal- fue construida con recursos provinciales y equipada para cumplir con todas las normativas de SENASA, representa un salto de calidad histórico para el sector apícola del departamento San Cristóbal. El pasado martes comenzó la primera cosecha de la temporada y, en la jornada de hoy, se realizó la inauguración formal del proceso de extracción.
También participaron de la actividad el Lic. Marcelo Lovaisa, representante de la Agencia INTA Ceres, y Juan Dukart, técnico del grupo apícola, quienes acompañan el desarrollo técnico-productivo de la cooperativa.
“La mayor producción de miel en toda la provincia”
Durante la recorrida, el senador Felipe Michlig destacó que “estamos en la planta de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti. Una gran inversión que pudimos lograr gracias al apoyo del Gobierno Provincial, que conduce Maximiliano Pullaro, y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Gustavo Puccini”.
“El departamento San Cristóbal es el que más producción de miel tiene en la provincia de Santa Fe, y Ambrosetti es un ejemplo del potencial que tenemos para seguir adelante, para seguir produciendo más y para generar ingresos para nuestra gente”.
“Esto es un logro extraordinario que hoy, con la primera cosecha de miel, ponemos en marcha. Para todos los santafesinos, para Ambrosetti y para el departamento San Cristóbal”, finalizó el senador.
“Un anhelo de muchos años”
Desde la cooperativa valoraron especialmente la concreción de este proyecto, señalando que la nueva sala era “un anhelo de muchos años”. Subrayaron que la presente campaña “se inicia con expectativas favorables debido a la abundante floración” y recordaron la importancia de que los productores rurales “avisen con anticipación las fumigaciones para proteger a las colmenas y garantizar la polinización”.
La inauguración de esta sala consolida a Ambrosetti como uno de los polos apícolas más importantes de la provincia, fortaleciendo la producción, la calidad y la generación de oportunidades para la comunidad.


